Educación Secundaria
Ciudadanía y Ciencias Sociales
El Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad Ciudadanía y Ciencias Sociales promueve:
- La reflexión crítica de los procesos históricos y sociales del Perú y del mundo, valorando el legado de las distintas culturas al organizarse e interpretar la realidad.
- El análisis de la complejidad de la realidad social y geográfica desde las Ciencias Sociales, aportando una conciencia intercultural y ética.
- La articulación de experiencias de práctica docente contextualizadas con la investigación educativa, desarrollando competencias docentes para la EBR.
- La competencia intercultural, basada en el Desarrollo Humano y el reconocimiento de los derechos y deberes, con principios democráticos.
El plan de estudios tiene diez ciclos académicos con un total de 220 créditos. Cada ciclo se desarrolla en dieciséis (16) semanas, treinta (30) horas semanales, cuatrocientas ochenta (480) horas por ciclo, y cuatro mil ochocientas horas (4 800) por toda la trayectoria formativa.
El desarrollo de las situaciones de aprendizaje de los cursos obligatorios se realiza en la modalidad presencial. Los cursos electivos, dependiendo de su naturaleza y de las demandas que presenten pueden desarrollarse en la modalidad presencial o semipresencial.
Durante la realización de los módulos de práctica e investigación el estudiante de FID realiza sus actividades de práctica pedagógica en los centros de aplicación y/o instituciones educativas en convenio con la institución de Educación Superior Pedagógica, con el respectivo acompañamiento de los responsables de la misma.
El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral, especializada, basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo peruano; las cuales articulan con el Marco del Buen Desempeño Docente; estas son:
DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD
N° | Apellidos | Nombres | |
---|---|---|---|
01 | Cornejo Luna | Elena | elena.cornejo@eesppsantarosacusco.edu.pe |
02 | Morales Delgado | Mario | mario.morales@eesppsantarosacusco.edu.pe |
DOCENTES DE CURSOS GENERALES
N° | Apellidos | Nombres | |
---|---|---|---|
01 | Dongo Callo | Juan Manuel | juan.dongo@eesppsantarosacusco.edu.pe |
02 | Manrique Herrera | Wilber Blas | wilber.manrique@eesppsantarosacusco.edu.pe |
03 | Quiñones Quispe | Alberto | alberto.quinones@eesppsantarosacusco.edu.pe |